Asociaciones de cultivos en nuestra huerta

¿Qué es la asociación de cultivos?

Se trata de plantar las hortalizas, plantas medicinales y aromáticas en la huerta con el fin de crear una relación beneficiosa entre ellas. La asociación de cultivos aporta beneficios tan importantes como la prevención de enfermedades y plagas.

¿Qué beneficios tiene la asociación de cultivos?

La asociación de cultivos en nuestra huerta ayuda a:

  • Optimización del espacio: La clave se encuentra en combinar plantas de crecimiento horizontal con otras de crecimiento vertical el caso de puerros y lechugas, respectivamente o especies de crecimiento rápido como los rabanitos y lechugas con algunas de crecimiento lento como zanahorias y repollos.
  • Optimización del sustrato: Esto permite que las plantas no compitan por los mismos nutrientes que provee la tierra. Las verduras de hoja tienen raíces superficiales y consumen el nitrógeno del suelo. Por el contrario, las plantas con raíces más profundas extraen el potasio.
  • Evitar el crecimiento de malezas: Al utilizar el suelo de nuestra huerta de manera intensiva, la superficie se cubre con vegetación y las plantas no cultivadas tienen menos espacio y luz para crecer.
  • Controlar los insectos dañinos: Las especies hortícolas pueden agruparse entre sí, con plantas florales o con especies aromáticas y medicinales. Algunas especies atraen insectos benéficos para la huerta (como por ejemplo los polinizadores o pájaros insectívoros) y otras, especialmente las plantas aromáticas, sirven de repelente para los insectos dañinos.

Siembra asociada de primavera – verano

Podemos crear dos espacios y utilizarlos de la siguiente manera:

  • Uno para verduras
  • Uno para tomates
  1. En uno de los espacios destinado a las verduras, podemos asociar verduras de raíz como rabanitos, zanahoria, remolacha, con verduras de hoja como lechuga, acelga y repollo, de la siguiente forma: tres líneas de raíces, a 0.50 m de distancia, y entre ellas, podemos sembrar lechuga, repollo o espinaca y en en uno de los extremos del espacio, una o dos líneas de perejil.
  2. En el espacio destinado para los tomates, podemos intercalar plantas de albahaca entre las líneas; ésta es un aliado natural del tomate que ayuda a contrarrestar el ataque de insectos.

No nos olvidemos de las flores como el copete y la caléndula, que colocadas en los extremos, intervienen beneficiosamente en el control de las plagas, algunas actuando como “repelentes”, otras albergando insectos benéficos.

Algunos ejemplos:

  • La caléndula en los tablones de tomate, repele los gusanos del tomate.
  • Albahaca intercalada entre las líneas de tomate, evita el ataque de insectos.
  • La albahaca se considera planta trampa de pulgones y repelente de insectos en general; con mayor incidencia sobre la chinche.
  • Plantas de copete entre los tomates, evitan a las polillas del tomate.

Siembra asociada de otoño – invierno

En invierno, la mitad de los canteros de la huerta se destinan a recuperar la fertilidad. Para eso podemos sembrar dos líneas de habas entre las cuales haremos una zanja de poca profundidad para amontonar yuyos o hierbas silvestres y restos vegetales como aporte de materia orgánica al suelo.

En el resto de la huerta se pueden asociar puerros, repollos, brócoli, coliflor y lechugas.

Algunos ejemplos:

  • Cuando asociamos eneldo con repollo y zanahorias, disminuye la cantidad de gusanos que atacan al repollo.
  • La menta cerca de las coles (brócoli, coliflor, repollo, etc.) aleja las plagas que atacan a estas plantas.
  • Intercalar salvia común entre repollos y zanahorias aleja a los dípteros (moscas) a través de una acción repelente.
  • Plantas de tomillo junto a los repollos, impiden la presencia de la lagarta de las hojas y mosca del repollo.
  • Al sembrar mostaza entre los repollos se regula la presencia del pulgón. La mostaza actúa como planta trampa y además atrae a los insectos que comen y parasitan a los insectos plaga.

Otra forma de asociar cultivos se ve reflejada en esta infografía, donde una ancestral técnica de asociación de cultivos nos brinda grandes beneficios para nuestra huerta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*

Abrir chat
1
Contáctanos por whatsapp!!!
Hola, en qué podemos ayudarte?