Apostando fuerte a la Economía Regional y Solidaria

En la jornada de ayer Carlos Iannizzotto, presidente de Confederación Intercooperativa Coninagro junto a su equipo, en el marco de las giras provinciales que realiza la entidad, visitaron Fecoagro San Juan Ltda, donde fueron recibidos por el Presidente Eduardo Franovich, en conjunto con el Consejo Administración y representantes de las distintas cooperativas que conforman la.

Viaje Buenos Aires (La Plata, Capital Federal y Quilmes)

  Los días 29 y 30 de junio una comitiva de la FecoAgro comprendida por CARLOS GABRI TECNICO), ISIDRO CABALLERO (CONSEJERO), FRANCISCO CAPARROS (RESPONSABLE VENTAS) El objetivo de la visita fue reunirse con instituciones, productores y gobiernos municipales. Dichas reuniones fueron organizadas por la Fundación Banco Credicoop, para, generar espacios de intercambio técnico entre los.

Avanzando hacia un nuevo cultivar op de zapallo anco: dos años de progreso genético en cucurbita moschata

Los zapallos “tipo Anco” son hortalizas de gran importancia cultural y económica en nuestro país, debido a que su consumo está altamente arraigado a nuestras tradiciones, y a que es un producto con valores estables a lo largo del año y de fácil manejo y conservación. Otra característica destacable es el hecho de que cerca.

Avanzando hacia un nuevo cultivar op de cebolla morada: dos años de progreso genético en allium sativum

La cebolla (Allium cepa) es la segunda hortaliza más importante a escala mundial después del tomate. En Argentina, representa un importante producto de exportación, y una de las principales limitantes es la disponibilidad de cultivares OP. En el caso de las cebollas moradas, existe una alta demanda nacional e internacional, con preferencia a este tipo.

Por una agricultura climáticamente inteligente

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció la aprobación del Fondo de Agricultura Climáticamente Inteligente para el Sector Privado en América Latina y el Caribe (FACI) de US$5 millones para incentivar a las empresas del sector privado de la región a invertir en proyectos que mejoren el ingreso de los agricultores y al mismo tiempo.

Para el 2050 la población dependerá fuertemente de la agricultura

A pesar de que la agricultura es una industria multibillonaria que afecta directamente a todos en el mundo cada día, los empleadores tienen dificultades para encontrar candidatos entusiastas y calificados. De acuerdo al USDA (US Department of Agriculture), “entre el 2010 y el 2015 habrán más puestos de trabajo disponibles en agricultura y sistemas alimentarios,.

Agricultura Familiar

Opinión del Sr. Iván Páez sobre agricultura familiar en Revista FECOFE de marzo de 2015. Los aspectos más relevantes, a mi entender son varios, primero tener acceso a una ley que nos ampare y nos reconozca como agricultores familiares. Segundo tener acceso al agua, uno de los recursos más preciados en San Juan, el agua.

Mejoramiento genético e incorporación de nuevas tecnologías

Hace un par de semanas nos visitaron representantes del BID y de la Fundación del Banco Credicoop. Se reunieron con el Consejo de Administración de Fecoagro y trataron diversos temas, entre los cuales se puso gran interés en el mejoramiento genético de nuestras semillas y la aplicación de nuevas tecnologías para estar a la altura.

De San Juan a las huertas de todo el país

[rev_slider Slider] Durante su visita a San Juan, el Dr. Miguel Laborde (Vicepresidente de Asuntos Tecnológicos del CONICET) visitó las instalaciones de empresa semillera FECOAGRO San Juan LTDA, que produce las semillas del programa PRO-Huerta del INTA. El propósito de esta visita fue conocer las necesidades tecnológicas de la empresa, como así también interiorizarse con.

Abrir chat
1
Contáctanos por whatsapp!!!
Hola, en qué podemos ayudarte?