
Cómo sembrar rúcula en invierno: guía para tu huerta en Argentina
La rúcula es una verdura de hoja rústica, fácil de cultivar y perfecta para las huertas familiares. Si estás en Argentina y querés sembrarla en invierno, te contamos si es el momento adecuado, cómo hacerlo y qué tener en cuenta para que crezca sana y sabrosa.
¿Puedo sembrar rúcula en invierno en Argentina?
Sí, podés sembrar rúcula durante el invierno, especialmente en las regiones con climas templados. La rúcula es una planta de estación fría, lo que significa que crece mejor con temperaturas frescas y no tolera bien el calor excesivo. En el hemisferio sur, los meses de otoño e invierno son ideales para su cultivo, ya que la planta no se espiga tan rápido y sus hojas son más tiernas y sabrosas.
¿Qué necesito para empezar a cultivar rúcula?
Antes de sembrar, asegurate de contar con los siguientes elementos:
- Un espacio con buena exposición al sol. Aunque tolera algo de sombra, la rúcula necesita al menos 4-6 horas de sol directo.
- Suelo suelto, fértil y con buen drenaje. Podés enriquecerlo con compost o abono orgánico antes de sembrar.
- Riego frecuente. El suelo debe mantenerse húmedo, pero sin encharcarse.
- Semillas de buena calidad. Elegí variedades adaptadas a tu zona si es posible.
¿Cómo se siembra la rúcula?
Podés sembrar rúcula de forma directa en la tierra o en macetas, canteros o cajones. A continuación, te explicamos el paso a paso:
1. Preparación del suelo
Remové la tierra para que quede suelta y aireada. Agregá compost maduro o humus de lombriz para mejorar su fertilidad.
2. Siembra
Hacé surcos de aproximadamente 1 cm de profundidad y sembrá las semillas de forma pareja. Cubrilos suavemente con tierra y regá con cuidado para no moverlas.
3. Riego
Mantené el sustrato húmedo sin encharcar. En invierno, la evaporación es menor, así que regá con moderación pero de forma constante.
4. Aclareo
Cuando las plantas tengan unos 5 cm de alto, aclaralas (dejá las más fuertes) dejando una distancia de 10 a 15 cm entre cada una para que puedan desarrollarse bien.
¿Cuánto tarda en crecer la rúcula?
La rúcula crece rápido. Desde la siembra, podés empezar a cosechar entre 25 y 40 días después, dependiendo de la temperatura y las condiciones del cultivo. En invierno, puede tardar unos días más que en primavera, pero sigue siendo un cultivo rápido.
¿Qué cuidados necesita la rúcula?
- Riego regular. La falta de agua puede hacer que las hojas se pongan amargas.
- Protección contra heladas intensas. Si vivís en una zona muy fría, podés usar cobertura con plástico, manta térmica o microtúneles.
- Evitar el calor. En climas más cálidos, sembrá en lugares con media sombra o protegé del sol del mediodía.
- Control de plagas. Puede aparecer pulgón o mosca blanca. Se pueden controlar con preparados naturales como jabón potásico o infusiones de ajo.
¿Cómo y cuándo se cosecha la rúcula?
Cuando las hojas alcanzan entre 10 y 15 cm, ya están listas para ser cosechadas. Podés cortar hoja por hoja (cosecha progresiva) o cortar toda la planta a 2 cm del suelo y dejarla rebrotar. De esta forma, tendrás varias cosechas de una misma siembra.
¿Se puede sembrar rúcula todo el año?
En general, sí, aunque el mejor momento es en otoño, invierno y primavera. En verano, si bien podés sembrarla, la rúcula tiende a espigarse (sube en flor) más rápido, lo que afecta su sabor.
Consejos finales para sembrar rúcula en casa
- Sembrá escalonadamente cada 10-15 días para tener cosechas continuas.
- Probá sembrar en macetas si no tenés espacio en el suelo.
- Evitá sembrar donde antes hubo cultivos de la misma familia (como repollo o coliflor) para prevenir enfermedades.
Fuentes utilizadas:
- Manual de Cultivos para la Huerta Orgánica Familiar – Programa ProHuerta (INTA)
- Guía de Cultivo de Rúcula – Huerta Agroecológica de INTA AMBA
- INTA – Huerta de Otoño e Invierno: https://inta.gob.ar/documentos/la-huerta-de-otono-e-invierno